¿En qué consiste el autoconsumo eléctrico?

A Luzía le gusta hacer las cosas de otra manera, es transparente, perfeccionista e innovadora. Y, ante todo, es cercana con sus nuestros clientes. Apuesta por compartir  pasión y enseñanza sobre cualquier concepto acerca del sector energético. En este caso, te explicamos en qué consiste eso del autoconsumo eléctrico.

¿Te suena el autoconsumo eléctrico? Si has dudado es porque necesitas un repaso. Este artículo de nuestro blog es tu solución más práctica. Por lo que sigue leyendo, y podrás recordar o aprender un concepto que te será de gran ayuda para continuar ahorrando en tu factura energética mensual.

¿Qué es exactamente el autoconsumo eléctrico?

El autoconsumo eléctrico, comprende la producción de energía eléctrica a través de una instalación particular de paneles fotovoltaicos en el tejado de cualquier vivienda, aunque por el momento solo resulta útil en casas de tipo unifamiliar.

Para ello, cuenta con unas baterías donde se almacena el exceso de energía producida durante el día. Así, la vivienda puede hacer uso de la misma durante la noche. Esta producción está destinada a satisfacer en gran medida el consumo habitual por los usuarios de la propia vivienda.

Tipos que existen

No todo el autoconsumo se establece de la misma forma. De hecho, existen diferentes tipos según si están conectados a la red eléctrica de transporte y distribución convencional o no. A continuación te explicamos los tipos de autoconsumo que existen actualmente:

Autoconsumo aislado

El autoconsumo aislado, es un tipo de autoconsumo conectado con el interior de una red de consumo (tu vivienda). Pero sin estar conectado a la red eléctrica física. Este tipo de instalación suele ubicarse en regiones, normalmente zonas rurales de baja población y alejadas de núcleos de población, donde la red eléctrica no puede llegar tanto por tener un coste muy elevado, como por una imposibilidad física provocada por el terreno.

Para garantizar un suministro eléctrico durante las 24 horas del día, en este tipo de instalaciones, es imprescindible que dispongan de baterías que sean capaces de acumular y almacenar la energía generada.

Autoconsumo conectado a la red

El autoconsumo conectado a la red, es un tipo de consumo conectado tanto al interior de una red de consumo (vivienda), como a la red eléctrica física de transporte y distribución. Pueden disponer de baterías para almacenar energía, y así utilizar la mayor cantidad de energía solar posible, aunque no sea imprescindible.

Las condiciones meteorológicas afectan a la generación de energía mediante los paneles solares, por lo que, cuando la generación sea nula o muy baja es necesario recurrir a la red eléctrica convencional para disponer de energía suficiente.

Autoconsumo conmutado a la red eléctrica

Autoconsumo conmutado a la red de electricidad: El autoconsumo conmutado a la red de electricidad, es un tipo de autoconsumo conectado de la red eléctrica y al interior de la red de distribución (vivienda). Dispone de un conmutador aparte o integrado en el inversor que conmutan la instalación solar con la de la red. Además, impide la conexión simultánea en ambas redes (los generadores no pueden estar en paralelo con la red eléctrica).

En cuanto al conmutador, su principal función es separar (aislar) el dispositivo de la red. Las baterías de acumulación de energía son extremadamente necesarias en este tipo de instalaciones.

¿Te unes a la energía más transparente de Luzía?

La energía es una necesidad básica y, como tal, todos deberíamos tener derecho a un buen servicio adaptado a nosotros. Un servicio que nos trate con sinceridad. Para nosotros, la transparencia no es solo una palabra bonita. Sabemos que hasta ahora te han contado muchas historias sobre el ahorro pero aquí trabajamos de otra forma.

Somos una comercializadora de energía eléctrica que apuesta por hacer las cosas de forma diferente. Y estamos aquí para ayudarte con cualquier duda que se te pase ahora mismo por la cabeza. ¿Te vienes con nosotros? Puedes contactarnos de forma gratuita llamando al 900 922 607.

Luzia energía
Resumen de privacidad

Al visitar nuestra web, ésta puede almacenar o recuperar información en su navegador en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Para proteger su privacidad, puede optar por aceptarlas o por excluir algunos tipos de cookies cambiando nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en la web se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle. Si quiere más información pulse aquí

Cookies Técnicas

-Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella. Para garantizar el correcto funcionamiento de la web, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica.

Cookies Analíticas

-Estas cookies facilitan información estadística y anónima sobre el uso que los usuarios realizan de la web. Ello nos permite el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.

Cookies de Personalización

-Estas cookies permiten almacenar información sobre el comportamiento del usuario obtenida a través del registro de sus hábitos de navegación, lo que permite ofrecerle información adaptada a sus gustos y preferencias.
Pueden ser establecidas por el titular de esta web o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas.

Cookies publicitarias de terceros

-Estas cookies son almacenadas y administradas por terceras empresas. Permiten almacenar información del comportamiento de los usuarios para ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web y medir la efectividad de las campañas que se realicen.
No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet.