CONOCE TU FACTURA
Queremos que sepas lo que estás pagando.
Analicemos juntos tu factura de la luz.


Datos del contrato
Aquí se detallan los datos más básicos de la factura, ¡Te ayudamos a conocerlos!
Nº de contrato: cifra que se le asigna al contrato del cliente para facilitar su identificación.
Producto contratado: tarifa de beyond sun de la que dispone el cliente.
Número de factura: número identificativo que se le da a cada factura para facilitar su búsqueda.
Fecha de factura: día en el que se emite la factura.
Periodo de facturación: indica el inicio y fin del periodo que se está facturando.
Total: Importe final a pagar por el cliente.
Nuestros datos de contacto
Puedes contar con nosotros cuando lo necesites, y por eso aquí te indicamos el enlace a nuestra página web, donde podrás consultar más información sobre tu tarifa y otros datos de interés. También se incluye nuestro número gratuito de atención al cliente y un email de contacto. ¡Estaremos encantados de atenderte!
Titular y datos de pago
En este apartado de la factura se muestran, en la parte izquierda, los datos del titular, y en la parte derecha se especifican los datos del punto de suministro. Te lo contamos con detalle:
Titular y CIF: Nombre y número de identificación fiscal al que se encuentra contratada la tarifa de energía.
Dirección: Dirección fiscal del cliente.
Datos bancarios: Entidad bancaria y nº de cuenta previamente facilitada por el cliente al que se cobrará la factura y la fecha en la que se realizó la carga de la misma.
Puntos de suministro
CUPS: Código Universal de Punto de Suministro, o para que lo entiendas mejor, sería como el número de identidad del punto de suministro.
Dirección: Establecimiento al que se le está realizando el suministro.
Número de contador: Dígitos que ayudan a localizar e identificar el contador del cliente.
Tarifa de acceso y potencia contratada: Información sobre el servicio contratado y la potencia de la que dispone el cliente con el mismo.
Datos de facturación
Queremos que sepas en todo momento qué estás pagando, y por ello te explicamos detalladamente cada uno de los conceptos que aquí se reflejan:
Término de potencia Cuota fija a pagar en la factura proporcional a los días de consumo a los que corresponde. Se calcula multiplicando el precio de la potencia contratada por el número de días del periodo de facturación y por el precio del KW.
Término de energía: Se trata de la parte variable de la factura que se refiere a la cantidad de energía consumida. Este coste es el resultado de la suma del precio de peaje de acceso (parte de la factura regulada por el Gobierno) y el precio del consumo realizado el mes de la facturación.
Energía reactiva: Es aquella energía que se genera por el funcionamiento de determinados aparatos eléctricos que funcionan con bobinas que transforman la energía en campos electromagnéticos. En el caso de que el consumo de esta energía se superior a lo estipulado por el Gobierno, se cobra una penalización por exceso dependiendo del tipo de tarifa contratada.
Exceso de potencia: Parte variable de la factura que se carga cuando se excede el consumo de potencia contratada.
Alquiler del contador: Cuota de alquiler en el caso de que el contador sea propiedad de beyond sun.
Impuesto eléctrico: Tasa que debe pagar el consumidor que disponga de un suministro eléctrico.
Historial de consumos
Para que puedas llevar a cabo un seguimiento, te incluimos en tu factura esta gráfica de barras que muestra el consumo de energía del punto de suministro en el último año por meses.
Información de interés
No queremos que te quedes con ninguna duda, por ello, te dejamos aquí más información que puede resultar de tu interés. En este gráfico de queso puedes apreciar las diversas fuentes de energía de las que proviene la electricidad que llega a tu punto de suministro.

Término de potencia
Aquí puedes ver detalladamente el desglose del importe a pagar por Término de potencia por Periodos de consumo (KW x días x precio). Esta es la cuota fija en la factura proporcional a los días de consumo a los que corresponde. Se calcula multiplicando el precio de la potencia contratada por el número de días del periodo de facturación y por el precio del KW.
Término de energía
Al igual que en el apartado anterior, se especifica el importe de Término de energía por periodos de consumo (KW x días x precio). ¿Quieres saber qué es? Se trata de la parte variable de la factura que se refiere a la cantidad de energía consumida. Este coste es el resultado de la suma del precio de peaje de acceso (parte de la factura regulada por el Gobierno) y el precio del consumo realizado el mes de la facturación.
Energía reactiva y exceso de potencia
También te dejamos indicado en tu factura el importe por periodo de potencia de la Energía reactiva y el exceso de potencia. Por si aún no tienes claro a qué se refiere, puedes volver a consultarlo en el punto 4. También queda desglosado en este espacio el impuesto eléctrico a pagar, así como otros añadidos y el IVA.
Detalle de los consumos
Esta tabla comparativa indica el consumo según los diferentes Periodos de Potencia. Se analiza el consumo de la lectura del mes anterior, la del mes actual, y se analizan los dos tipos de energía (activa y reactiva) y la potencia demandada.
