Tarifa fija o tarifa variable: ¿Qué es mejor?

¿Nunca te has preguntado qué es mejor? ¿La tarifa de luz fija o la tarifa de luz variable? En un mercado al que acudimos de forma general con mayor número de posibilidades en la elección de productos, el de la electricidad no iba a ser menos. Son múltiples las alternativas que se nos van presentando por precio, atención o calidad. Todos ellos, son factores que valoramos a la hora de contratar una comercializadora.

Luzía viene a contaros todo sobre los pros y contras de las dos opciones que mayor impacto tienen en la actualidad. Tu eliges el ganador.

tarifa-variable

¿Qué es la tarifa fija?

Sobre esta modalidad podemos decir que se paga un precio fijo por kWh que está marcado de inicio. El precio que se tendrá será siempre el mismo, el que se establece entre cliente y proveedor en el momento de la firma del contrato.

Pros de la tarifa fija

Dentro de sus beneficios está el mero hecho de que la factura siempre será la misma sin tener que prestar la atención en la situación del mercado. Para las personas que no tienen el tiempo o la voluntad para prestar atención a sus facturas suele ser la opción más usada.

Contras de la tarifa fija

El problema principal que le encontramos es que en los meses en los que los el precio de la luz sea menor los usuarios que hayan optado por la fija, tendrán que pagar más por su factura de la luz. Además, en el contrato con la comercializadora se suelen incluir unos márgenes bastante considerables que son los encargados de encarar posibles variaciones del mercado siempre al alza.

¿Qué es la tarifa variable?

Estos tipos de tarifa son aquellos que se adaptan a las demandas de energía dentro del mercado total, fluctuando su precio dependiendo del momento del año en el que nos encontremos.

En otras palabras, es adaptativa al contexto: por ejemplo, en los meses de frío o calor el consumo será mayor por el uso de la calefacción y el aire acondicionado. Por el contrario, en los meses con temperaturas más agradables pagarás menos. Es un cálculo sencillo, pagas lo que consumes.

Pros de la tarifa variable

Aunque en los meses de mayor demanda el precio suba, en el total del año te terminarás beneficiando porque continuarás pagando menos que los que tienen la tarifa fija. Estos precios del kWh estarán en todo momento establecidos por OMIE (Operador del Mercado Ibérico de Energía) de los que te informamos cada mes.

Contras de la tarifa variable

Las desventajas que se presentan son mínimas. Por un lado es cierto que todo dependerá de un factor externo que no se puede controlar; por otro lado, hay cierta imprevisibilidad en los gastos que tendrás asociados a la luz hasta que llegue la factura. 

Las diferencias entre la tarifa fija y variable

  • Precios: en la tarifa fija encontramos que suelen ser elevados al tratar las comercializadoras de cubrir sus espaldas con cantidades por encima del precio de coste de cara a equilibrar sus cuentas en momentos en los que el coste suba en ciertos meses; en la tarifa variable existe la posibilidad de pagar anualmente menos al depender de las demandas del mercado.
  • Constancia: tal como mencionamos, la fija trata de mantener su precio de manera continuada mientras que en la variable tan solo tendrás que hacerte cargo de la energía que consumes.
  • Adaptación: la tarifa variable ofrece la posibilidad de adaptarse a tu estilo de vida frente a la incomodidad de tener que elegir una tarifa que permanece inmutable para las 24 horas de día sin tener en cuenta tu consumo real.
tarifa-precio-coste

¡Conviértete en tu propia comercializadora con Luzía!

Así, Luzía te responde a la pregunta ¿Qué es mejor la tarifa de luz fija o la variable? Además, te ofrece su tarifa variable de Luz a precio de coste para que pagues la potencia y la energía a su precio de mercado.
ventajas-tarifa-variable
¿A qué esperas para unirte al #teamLuzía?. Estás a un solo paso de saber cuánto pagarás por tu factura de la luz con Luzía, conoce en primera persona la energía que se adapta a ti. Calcula tu cuota.
Luzia energía
Resumen de privacidad

Al visitar nuestra web, ésta puede almacenar o recuperar información en su navegador en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Para proteger su privacidad, puede optar por aceptarlas o por excluir algunos tipos de cookies cambiando nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en la web se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle. Si quiere más información pulse aquí

Cookies Técnicas

-Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella. Para garantizar el correcto funcionamiento de la web, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica.

Cookies Analíticas

-Estas cookies facilitan información estadística y anónima sobre el uso que los usuarios realizan de la web. Ello nos permite el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.

Cookies de Personalización

-Estas cookies permiten almacenar información sobre el comportamiento del usuario obtenida a través del registro de sus hábitos de navegación, lo que permite ofrecerle información adaptada a sus gustos y preferencias.
Pueden ser establecidas por el titular de esta web o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas.

Cookies publicitarias de terceros

-Estas cookies son almacenadas y administradas por terceras empresas. Permiten almacenar información del comportamiento de los usuarios para ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web y medir la efectividad de las campañas que se realicen.
No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet.