El coche eléctrico en España, ¿futuro o presente?

Aunque no nos lo creamos, esta tecnología no es un invento del presente. Aunque ahora se empiece a hablar mucho de él, es un invento anterior al automóvil de motor de combustión interna o coche «tradicional». Por supuesto, la tecnología a evolucionado desde aquellos días y el coche eléctrico a mejorado mucho. Por eso, podemos decir que este tipo de automóvil es el pasado, el presente y el futuro.

¿Qué define un coche recargable?

Se define como cualquier vehículo eléctrico que utiliza energía química guardada en una o varias baterías recargables. Es decir, aquel automóvil que se puede enchufar a la red para recargarse mientras está aparcado. Puede que muchos de nosotros nos confundamos con los coches híbridos. ¿Cuál es la diferencia? Estos últimos combinan motores eléctricos y de combustión interna para propulsarse y pueden ser de diferentes tipos como los híbridos tradicionales, los de largo alcance, de hidrógeno o los híbridos enchufables. y, ¿cuáles son sus ventajas?

Cero emisiones

La razón principal del auge de este tipo de vehículos es, sin duda, que son los coches más limpios del mercado. Es decir, cero emisiones, cero gases contaminantes. Nada de CO2, ni óxidos, ni nitrógenos, etc. ya que la encargada de arrancar e impulsar el vehículo es la electricidad almacenada en sus baterías. Además, el motor eléctrico es mucho más eficiente respecto a los de combustión interna. Por eso, el coste por recorrer 100 km es menos de la mitad en un coche eléctrico a un Diesel o de gasolina. Además, la presencia de menos componentes mecánicos hace que su mantenimiento sea mucho más económicos ahorrando hasta un 25% en este aspecto.

Sin limitaciones en ciudades

Otra de las grandes diferencias entre coches eléctricos e híbridos y los tradicionales, viene de la mano de la DGT y su etiqueta azul «Cero emisiones». En las ciudades con estacionamiento limitado estos vehículos no pagarán por estacionar en ninguno de los casos. Además, no tendrán ningún tipo de limitación para acceder a las ciudades ni tendrán restricción alguna con campañas como «Madrid central» o las zonas libre de emisiones.

Beneficios fiscales

¿Más ventajas? ¡Por supuesto! Beneficios fiscales como por ejemplo el hecho de quedar exentos del Impuesto de Matriculación, descuentos con el Impuesto de Circulación o algunos peajes que cuentan con bonificaciones específicos para este tipo de coches. Además, en la actualidad en España, no contamos con ningún tipo de ayuda estatal pero las marcas si suelen aplicar grandes descuentos para promover la compra de los coches eléctricos. Aunque, las últimas noticias advierten la vuelta de ayudas del Gobierno en los próximos meses.

Puntos de carga

Solo en el mes de abril, las ventas de los coches recargables han aumentado un 37% lo que se traduce en más de 12 mil coches eléctricos en movimiento. Pero, ¿dónde están los puntos de recarga? Lo cierto es que en España ya existe un número muy elevado de puntos de carga aunque para viajes largos o al extranjero hay que ser muy previsores.

Más económico

¿Pero cuánto cuesta cargar un coche eléctrico con las tarifas de luz de España? Instalar un punto de carga en el domicilio cuesta entre 1.000 y 1.500€ pero existen ayudas además de las ayudas para su adquisición. No es necesario cambiar de potencia ni tarifa ya que los modelos más usuales en España son los de 3,68 kW aunque si es interesante elegir una tarifa de discriminación horaria en la que el precio de noche sea más barato ay que será el momento perfecto para cargar el vehículo. En definitiva, el precio medio mensual de la carga serían alrededor de los 80€ que, en comparación con la gasolina, sin duda, es una opción mucho más económica.

El sector español

España está apostando fuerte por este tipo de vehículos. Tanto es así, que incluso la marca Hispano Suiza nos presentó hace muy poco a Carmen, el coche de lujo 100% eléctrico «made in Spain» y con 400 km de autonomía. Pero si hay una empresa que se asocia directamente con los coches eléctricos esa es Tesla.

La marca americana presentó su Tesla Model 3 después de dos años de espera y con la intención de ser el coche más vendido del futuro. Se caracteriza por un motor de eléctrica pura, un tamaño reducido, una potencia propia de un coche de lujo y ofreciendo una autonomía de casi 600 km.

Pero si hablamos de coches compactos no podemos dejarnos el Citroën C-Zero que es idéntico al Mitsubishi i-MIEV y el Peugeot iOn. Sin embargo, debemos tener en cuenta que es un eléctrico de primera generación, así que el formato, las calidades y las prestaciones están algo desfasadas a día de hoy.

Luzia energía
Resumen de privacidad

Al visitar nuestra web, ésta puede almacenar o recuperar información en su navegador en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Para proteger su privacidad, puede optar por aceptarlas o por excluir algunos tipos de cookies cambiando nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en la web se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle. Si quiere más información pulse aquí

Cookies Técnicas

-Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella. Para garantizar el correcto funcionamiento de la web, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica.

Cookies Analíticas

-Estas cookies facilitan información estadística y anónima sobre el uso que los usuarios realizan de la web. Ello nos permite el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.

Cookies de Personalización

-Estas cookies permiten almacenar información sobre el comportamiento del usuario obtenida a través del registro de sus hábitos de navegación, lo que permite ofrecerle información adaptada a sus gustos y preferencias.
Pueden ser establecidas por el titular de esta web o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas.

Cookies publicitarias de terceros

-Estas cookies son almacenadas y administradas por terceras empresas. Permiten almacenar información del comportamiento de los usuarios para ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web y medir la efectividad de las campañas que se realicen.
No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet.