Experimentos con electricidad para niños con mucha chispa

Septiembre ha llegado para quedarse y eso solo significa una cosa: llega la vuelta al cole. Otra vez vuelven los madrugones para preparar a los niños y ver sus caritas de sueño. Por eso, es el momento de aprovechar al máximo los fines de semana y devolverles esas caritas de ilusión aunque sea solo por un par de días. ¿Qué podemos hacer este finde? Pues podrías ir al cine o al parque pero, si lo que quieres es hacer algo diferente, nuevo y divertido, te dejamos los experimentos con electricidad para niños con más chispa.

Entre los diferentes tipos de experimentos que existen para niños, los que están relacionados con la electricidad y la tecnología son, sin duda, los favoritos de los más pequeños. Y si no te lo crees, solo hay que ver la cara de un niño cuando enciende una bombilla con una patata o cuando ve como su coche de juguete se mueve con una mini placa solar. Pues sin haceros esperar más, ¡a ponerse las pilas!

Linterna casera para dar luz a tus ideas

[siteorigin_widget class=»WP_Widget_Custom_HTML»][/siteorigin_widget]

 

Comenzamos con el experimento más sencillo aunque no menos divertido. Os prometemos que es muy fácil de hacer aunque os recomendamos estar atentos a los más pequeños ya que necesitaremos algunas herramientas que requieren supervisión. En primer lugar, necesitaremos dos botellas de plástico de refresco de color amarillo fluorescente como las típicas de bebidas energéticas. Por un lado, tendremos que cortar la parte superior de la botella para usarla como la base de la bombilla y, después, cortar la parte del tapón de la otra botella para usarla como tope de la linterna.

Unimos estas dos partes con bajalenguas (esos palitos que usan los médicos para observarnos la garganta) o podemos aprovechar los polos que nos hemos comido este verano y reciclar los palitos. Antes de cerrar por completo lo que será el mango de la linterna, colocamos las dos pilas tal y como aparece en el vídeo… ¡aquí está el truco! Observa bien cómo lo hace y no te quedes a oscuras.

Coche eléctrico casero con elementos reciclados

[siteorigin_widget class=»WP_Widget_Custom_HTML»][/siteorigin_widget]

 

Seguimos con uno de nuestros experimentos favoritos y uno de los más divertidos no solo para niños. Una opción también para los más mayores y adultos. Llega el coche eléctrico hecho con materiales que podemos encontrar en cualquier rincón de nuestra casa. Aunque, también necesitaremos un pequeño motor y una pistola de silicona aunque esta última puedes sustituirla por pegamento fuerte.

En el vídeo podemos ver paso a paso como montar la estructura y la forma en la que hay que colocar el motor para que, junto con la pila, impulse la hélice que hará volar nuestro pequeño coche. Mucho más divertido que jugar con los típicos coches de juguete porque este lo habréis hecho en familia. Eso sí, durante el proceso de fabricación hay que echar un ojo a los niños porque hay herramientas que requieren supervisión.

Mini generador eólico

[siteorigin_widget class=»WP_Widget_Custom_HTML»][/siteorigin_widget]

 

Y este último experimento que os mostramos es de nivel avanzado. Solo para los más aplicados y los verdaderos amantes de la electricidad. Llega el mini generador eólico que les enseña a los más pequeños cómo funciona la energía eólica a pequeña escala. Para hacerlo necesitaremos mucho cartón, un pequeño motor, cable, pegamento y un par de buenos pulmones o, mejor, un ventilador para hacer mover la hélice y que se haga la luz.

Hasta aquí los experimentos con electricidad para niños. Solo de pensarlo ya nos lo estamos pasando bomba. Estamos más ilusionados que en el día de reyes. Si eres tan fan como nosotros de este tipo de experimentos y ya te has puesto manos a la obra, cuéntanos tus resultados. ¡Te leemos!

 

Luzia energía
Resumen de privacidad

Al visitar nuestra web, ésta puede almacenar o recuperar información en su navegador en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Para proteger su privacidad, puede optar por aceptarlas o por excluir algunos tipos de cookies cambiando nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en la web se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle. Si quiere más información pulse aquí

Cookies Técnicas

-Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella. Para garantizar el correcto funcionamiento de la web, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica.

Cookies Analíticas

-Estas cookies facilitan información estadística y anónima sobre el uso que los usuarios realizan de la web. Ello nos permite el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.

Cookies de Personalización

-Estas cookies permiten almacenar información sobre el comportamiento del usuario obtenida a través del registro de sus hábitos de navegación, lo que permite ofrecerle información adaptada a sus gustos y preferencias.
Pueden ser establecidas por el titular de esta web o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas.

Cookies publicitarias de terceros

-Estas cookies son almacenadas y administradas por terceras empresas. Permiten almacenar información del comportamiento de los usuarios para ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web y medir la efectividad de las campañas que se realicen.
No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet.