¿Qué es una Smart City? Así serán las ciudades del futuro

¿Has oído hablar alguna vez sobre una smart city? Si lo primero que se te viene a la cabeza son coches voladores y otros tópicos de la ciencia ficción, quizás te estés haciendo una idea equivocada. Luzía te cuenta todo lo que necesitas saber sobre las ciudades inteligentes. ¡Presta atención porque el futuro está más cerca de lo que crees!

 

Ciudades 4.0. Tecnología y eficiencia a tu servicio

Una smart city es una ciudad que aprovecha los avances tecnológicos para optimizar sus recursos y mejorar sus infraestructuras y su gestión urbana. Es decir, que utiliza la tecnología a su favor para ser energéticamente eficiente y mejorar la vida de sus habitantes.

Para que una ciudad sea considerada una Smart City, tiene que cumplir ciertos requisitos:

  • Enfocar su consumo energético a la sostenibilidad y la eficiencia energética. Esto incluye elementos clave como el transporte público y el cuidado del medio ambiente, limitando, por ejemplo, las emisiones de CO2.

  • Aplicar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

  • Preocuparse por cuestiones sociales e intentar mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Esto incluye la modernización de la educación y la sanidad.

  • Gestionar eficientemente los residuos que produce.

  • Aprovechar las ventajas Open Data. Es decir, que tanto el Gobierno como los ciudadanos tengan acceso a determinados datos de forma libre. De este modo, se agilizan trámites administrativos y se fomentará la participación de la comunidad en asuntos de su ciudad.

 

      requisitos-para-smart-cities

      Distribución de la energía en las ciudades inteligentes: smart grid

      Pero, ¿es posible conseguir que una ciudad se convierta en smart city sin actualizar el sistema de distribución de la energía?. La respuesta un claro y rotundo no.

      Actualmente, nuestras redes de distribución eléctrica dejan mucho que desear. Y es que llevan siendo las mismas desde el siglo XIX. ¿Te imaginas ir al trabajo en un carruaje motorizado? Pues algo así ocurre con el transporte de energía.

      Por suerte, ya existen los smart grid, redes eléctricas que gestionan la electricidad basándose en las nuevas tecnologías. Lo interesante es que permiten saber qué cantidad de energía necesitan los usuarios en cada momento. De este modo, no se desperdiciaría energía, ya que solo se produciría cuando hubiese demanda real. 

      ¿Quieres saber lo mejor? Los sistemas inteligentes permitirán que los aparatos eléctricos se enciendan y apaguen automáticamente y te informarán de cuándo y cómo consumes la energía. Podrás analizar esta información, ¡y ahorrar como nunca en tu factura de la luz!

      ¿Qué ventajas tiene vivir en una smart city?

      Habitar una ciudad inteligente tiene más beneficios de los que te imaginas. Luzía te demuestra que no se trata solo de la eficiencia energética:

      ventajas-ciudades-inteligentes
      • Se reducirá la contaminación. Aunque no te lo parezca, este es uno de los problemas más graves, sobre todo, en las grandes ciudades. Al pasar a un sistema más sostenible, mejoraremos la calidad del aire que respiramos.

      • Las gestiones administrativas serán más rápidas, ya que las administraciones públicas contarán con datos compartidos de todos los usuarios.

      • Mejorará el transporte público y se reducirán los atascos. Las smart cities apuestan por mejores conexiones interurbanas, que además, son sostenibles. También, conoceremos datos del tráfico en tiempo real y podremos tomar mejores decisiones sobre rutas alternativas, o ahorrar tiempo en la búsqueda de aparcamiento.

      • Se gastará menos dinero público gracias a las mejoras tecnológicas y a una gestión eficiente de los recursos y los residuos.

      • Disfrutaremos de entornos urbanos más verdes y, por lo tanto, más saludables.

      Ciudades consideradas como smart city

      Muchas ciudades se están subiendo al carro de la eficiencia energética. Amsterdam, Barcelona o Berlín ya están implementando mejoras que las han colocado en lo más alto del Smart City Index 2022. En territorio nacional, también Valladolid, Palencia y Málaga se están sumando a esta tendencia con contadores inteligentes, apoyo a los vehículos eléctricos y un mix de energías renovables.

      Pero eso no es todo. Ya existen proyectos de ciudades pensadas para ser 100% inteligentes. Es el caso de Másdar (Dubái), Dongtan (Shanghai) , Apern (Viena) o Songdo City (Corea del Sur). Esto demuestra que cada día estamos más cerca de habitar un planeta más limpio y sostenible.

      Y si tu ciudad aún no es una smart city…¡no te preocupes! Mientras esperas a que llegue el gran cambio,  puedes contribuir al cuidado del Medio Ambiente pasándote a la energía 100% verde de Luzía.

      Luzia energía
      Resumen de privacidad

      Al visitar nuestra web, ésta puede almacenar o recuperar información en su navegador en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Para proteger su privacidad, puede optar por aceptarlas o por excluir algunos tipos de cookies cambiando nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en la web se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle. Si quiere más información pulse aquí

      Cookies Técnicas

      -Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella. Para garantizar el correcto funcionamiento de la web, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica.

      Cookies Analíticas

      -Estas cookies facilitan información estadística y anónima sobre el uso que los usuarios realizan de la web. Ello nos permite el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.

      Cookies de Personalización

      -Estas cookies permiten almacenar información sobre el comportamiento del usuario obtenida a través del registro de sus hábitos de navegación, lo que permite ofrecerle información adaptada a sus gustos y preferencias.
      Pueden ser establecidas por el titular de esta web o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas.

      Cookies publicitarias de terceros

      -Estas cookies son almacenadas y administradas por terceras empresas. Permiten almacenar información del comportamiento de los usuarios para ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web y medir la efectividad de las campañas que se realicen.
      No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet.