¿Cómo evolucionará el mix energético en el futuro?

El universo de la electricidad recoge términos que no cualquiera comprende. Además cada vez nos importa más tener nociones básicas sobre dichos conceptos, sobre todo para entender mejor cómo funciona este sector y conocer las claves del ahorro energético en casa. Un tecnicismo importante es el mix energético. ¿Sabes de qué hablamos? Si te suena a chino, sigue leyendo, ¡te lo desvelamos a continuación!

Actualmente todo avanza rápidamente: El cambio climático, el tejido industrial, la población, la electrificación urbana, etc. Y con ello, avanza también la necesidad de producir mayor cantidad de energía. Pero, ¿cómo será la evolución del mix energético en España? ¿Será una evolución de futuro y a largo plazo?

¿En qué consiste el mix energético?

Bueno, vamos a comenzar a responder las preguntas que nos hemos formulado anteriormente. Te lo queremos explicar de forma clara, para que tú lo entiendas y no te quede ninguna duda en la cabeza. El Mix energético comprende el conjunto de tecnologías que necesitamos emplear en nuestro país para la satisfacción de la demanda eléctrica en cada instante. Parece muy sencillo de realizar, pero esta tarea cada vez se ha visto más compleja, sobre todo por el reciente auge de las energías renovables en el mercado eléctrico actual, ya que su producción es muy difícil de predecir.

La generación de energía eléctrica de nuestro país, se lleva a cabo a través de fuentes primarias de energía, con varias centrales repartidas por toda la geografía. Uno de los problemas existentes en la energía eléctrica es su inmediato consumo, ya que no es posible almacenar grandes cantidades en nuestro sistema eléctrico actual.

Debemos destacar que la economía global está evolucionando hacia un mix energético más sostenible, que pretende establecer un mayor control de la contaminación producida. En España, el sector energético utiliza numerosas centrales para la obtención de la energía eléctrica que nos llega a casa y a la oficina. Los porcentajes de la energía producida usualmente suelen ser valores parecidos, salvo los días especiales de alto consumo energético.

Beneficios que nos traerá el mix energético del futuro

Ya conocemos en qué consiste el concepto del mix energético y hemos explicado de manera breve la tendencia evolutiva que se observa. Pero, seguro que esta pregunta también te ronda por la cabeza, ¿Qué beneficios nos ofrecerá el mix energético en el futuro? Vamos a resolver dicha cuestión a continuación:

El primer beneficio es el aspecto medioambiental, estará centrado en el cambio climático. Le siguen las medidas a impulsar para conseguir un menor impacto del carbón en la economía. Logrará reducir las emisiones de dióxido de carbono en la atmósfera que nos rodea, (descarbonización). Permitirá realizar mejoras en la red eléctrica, (electrificación). Y contribuirá a la reducción de la intensidad energética, ayudando a controlar mejor los niveles de polución en el ambiente. Teniendo en cuenta estos factores, se estima que entre 2018 y 2030, el consumo global de energía aumentará un 15%, y por consiguiente, su coste económico en un 18%. La demanda energética que se espera, supondrá un incremento en la producción eléctrica, por lo que tendrá que acompañar a estas estimaciones con cotas altas.

Observando estos datos, ¿cómo evolucionará el mix energético? Pues debería evolucionar, hacia un descenso del peso del petróleo y del carbón. Las fuentes de energía producidas por combustibles fósiles, como la energía nuclear, seguirían su tendencia actual aunque se espera que desciendan ligeramente en el futuro. En cambio, podría percibirse un incremento por parte de las energías renovables, es decir, la energía hidráulica y la energía eólica.

La contribución del carbón al mix energético en el mundo, bajará del 27 % actual al 25 % en 2023, según el estudio «Carbón 2018», de la Agencia Internacional de la Energía. Por ello, será determinante que los países continúen desarrollando sus políticas en energías limpias, para favorecer un crecimiento económico más sostenible.

¿Alguna duda sin resolver?

Si al llegar a este punto continúas con alguna duda en la cabeza, no te preocupes. Estamos aquí para explicarte cualquier concepto que desconozcas sea la energía reactiva, el término de potencia o el contrato de suministro.

En Luzia contarás con asesoramiento personal para reducir al máximo tu factura de la luz. ¡Tu bolsillo lo agradecerá! Puedes comenzar por comprobar cuánto puedes ahorrar en tu factura eléctrica mensual. Realiza el estudio de ahorro energético que encontrarás en nuestra web y podrás ver de manera visual y 100% real todo lo que ahorrarás con Luzía.  

¡Súmate a la energía transparente de Luzia!

Luzia energía
Resumen de privacidad

Al visitar nuestra web, ésta puede almacenar o recuperar información en su navegador en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Para proteger su privacidad, puede optar por aceptarlas o por excluir algunos tipos de cookies cambiando nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en la web se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle. Si quiere más información pulse aquí

Cookies Técnicas

-Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella. Para garantizar el correcto funcionamiento de la web, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica.

Cookies Analíticas

-Estas cookies facilitan información estadística y anónima sobre el uso que los usuarios realizan de la web. Ello nos permite el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.

Cookies de Personalización

-Estas cookies permiten almacenar información sobre el comportamiento del usuario obtenida a través del registro de sus hábitos de navegación, lo que permite ofrecerle información adaptada a sus gustos y preferencias.
Pueden ser establecidas por el titular de esta web o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas.

Cookies publicitarias de terceros

-Estas cookies son almacenadas y administradas por terceras empresas. Permiten almacenar información del comportamiento de los usuarios para ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web y medir la efectividad de las campañas que se realicen.
No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet.