¿Por qué sube el precio de la luz en España? Luzía tiene la respuesta.

El aumento del precio de la luz en un 27% es uno de los titulares con mayor repercusión en las últimas semanas. A bajas temperaturas, mayor consumo energético. La borrasca Filomena ha creado un tupido velo blanquecino y gélido en las principales ciudades españolas. Multitud de medios digitales como El País detallan algunas de las razones de este aumento tan significativo en el precio de la luz. Luzía te pone al día en este artículo. ¡Sigue leyendo!

Mayor demanda, mayor encarecimiento de la luz.

Según afirma El País, entre los factores que más influyen en el encarecimiento de la luz se encuentran la disminución de producción de energías renovables y una mayor demanda. Si no hay suficiente cantidad de producto a un precio económico, para cubrir dicha demanda es necesario optar por otras alternativas más caras. Esto se traduce en un impacto al alza sobre el precio.

Se debe tener en cuenta que la luz es más cara en fin de semana, pues las centrales energéticas concentran la mayoría de su producción de lunes a viernes y que el consumo energético se dispara en los meses de invierno. 

El cambio climático está más presente que nunca. 

Los factores medioambientales dejan huella en tu factura de la luz. Las energías renovables, que son las más limpias y económicas han dejado de producirse por las condiciones climáticas que sufre nuestro país. La falta de lluvia o de viento detiene en seco la producción de energías renovables como la hidráulica o la eólica. Así, se recurre a extraer la energía de otros combustibles más caros como el carbón o el gas que repercuten directamente en el precio de la luz.

¿Cómo hacemos frente a esta situación? Contratar energía renovable con una tarifa de luz justa. Luzía tiene el Certificado de Garantía de Origen de la electricidad 100% verde. La única forma de estar seguro que eres lo más respetuoso con el medio ambiente.

Por otro lado, la subida del precio de la luz afecta más a España que al resto de la Unión Europea debido principalmente a la sequía que desde hace varios años afecta a nuestro país, y que va en aumento.

precio-de-la-luz

El precio de otros combustibles. El gas en Europa.

Al prescindir de energías renovables, se opta directamente por el gas. El aumento del precio de este elemento se debe a diferentes causas: 

1.Reducción del gas importado de Argelia

2.Mayor demanda de este combustible a nivel europeo.

3.Los derechos de emisión de CO₂ están subiendo y las eléctricas lo incluyen como un sobrecoste añadido.

 

Factores internacionales

Si no lo sabíais, Francia es el primer país a nivel internacional en la producción de energía nuclear por número de habitantes. Como ha paralizado varias centrales nucleares, que generan alrededor del 80% de su electricidad, ha tenido que importar luz de España. Este hecho ha impulsado el incremento de demanda haciendo que los precios tiendan al alza en el mercado mayorista. 

En definitiva, factores externos e internacionales que influyen directamente en nuestro bolsillo.

precio-de-la-luz-en-espana

¿Cómo se fija realmente el precio de la luz?

Como habéis podido ver el precio de la luz está directamente relacionado con factores externos a las compañías eléctricas. Así, este es resultado de oscilaciones en la curva de oferta-demanda del precio de la luz. Un proceso de casación en el que participan tanto las generadoras de electricidad como las comercializadoras.

No dejes que la subida de la luz desmorone tu economía. Queremos acompañarte en esta cuesta de enero. Queremos saber cuáles son tus necesidades y cuál es tu nivel de satisfacción con tu compañía. Únete a la energía 100% verde de Luzía y empieza a ahorrar desde ya. 2021, tu año para hacer un cambio inteligente. 

Luzia energía
Resumen de privacidad

Al visitar nuestra web, ésta puede almacenar o recuperar información en su navegador en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Para proteger su privacidad, puede optar por aceptarlas o por excluir algunos tipos de cookies cambiando nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en la web se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle. Si quiere más información pulse aquí

Cookies Técnicas

-Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella. Para garantizar el correcto funcionamiento de la web, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica.

Cookies Analíticas

-Estas cookies facilitan información estadística y anónima sobre el uso que los usuarios realizan de la web. Ello nos permite el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.

Cookies de Personalización

-Estas cookies permiten almacenar información sobre el comportamiento del usuario obtenida a través del registro de sus hábitos de navegación, lo que permite ofrecerle información adaptada a sus gustos y preferencias.
Pueden ser establecidas por el titular de esta web o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas.

Cookies publicitarias de terceros

-Estas cookies son almacenadas y administradas por terceras empresas. Permiten almacenar información del comportamiento de los usuarios para ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web y medir la efectividad de las campañas que se realicen.
No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet.