Mitos sobre energías renovables: 5 afirmaciones que no deberías creer

La energía 100% verde está cada día más cerca de convertirse en la más usada del planeta. ¡Cada mes, el número de personas comprometidas con el medioambiente crece sin parar! Aún así, todavía existen algunos mitos sobre energías renovables que podrían frenar su avance.

Por eso, Luzía quiere desmentir algunas afirmaciones que seguro que estás harto de escuchar. ¡Atento!

Las mentiras que nos han contado sobre la energía renovable

mentiras-sobre-renovables

No evitan el impacto medioambiental

Muchos consideran que la energía renovable genera el mismo impacto ambiental que la procedente de los combustibles fósiles o de la energía nuclear. ¡Pero este dato es falso!

Si bien es cierto que la obtención de energía a través de fuentes 100% verdes tienen cierto efecto sobre el medio ambiente, este es un 55% menor que el que provocan otras soluciones menos sostenibles. Increíble, ¿verdad?. La implantación de la energía renovable en nuestro país elimina vertidos peligrosos y disminuye la contaminación de nuestra atmósfera.

Además, ¡son mucho más seguras para los trabajadores! En caso de accidente, los daños humanos siempre son mucho menores.

No se puede abastecer a todo el mundo con energía renovable

A diferencia de los combustibles fósiles, las fuentes de las que se obtiene la energía renovable son infinitas. Y, aunque todavía queda mucho para que la transición energética sea completa, ¡algunos países ya se abastecen casi por completo de energía renovable! Es el caso de, por ejemplo, de Islandia, Noruega, Costa Rica y Uruguay.

Y, por si te lo estabas preguntando, ¡España también se vuelve cada día más verde! Nuestro país está un poco por detrás en la carrera de la eficiencia energética y la sostenibilidad. Aún así, casi el 50% de la energía que se consume es cien por cien renovable. ¡Vamos por el buen camino!

energia-para-todos

La energía renovable es demasiado cara

Uno de los mitos sobre energías renovables es que son casi inaccesibles debido a su precio. ¡Y nada más lejos de la realidad!

La energía renovable no solo genera puestos de trabajo y contribuye al aumento del PIB, sino que podría reducir drásticamente tu factura de la luz.

¿No sabes cómo? Muy sencillo. Como te contábamos en nuestro artículo “¿Qué tiene que pasar para que empiece a bajar el precio de la luz?”, la energía más cara es la que marca el precio de la electricidad. Pues bien, esta energía proviene de fuentes fósiles . La energía renovable reduce la dependencia de otras fuentes de energía más caras y contaminantes.

Por si fuera poco, el avance tecnológico está consiguiendo que su coste baje a pasos agigantados. Esto permitirá que pronto todo el mundo pueda disfrutar de energía limpia, ya que será más rentable que la energía obtenida de fuentes convencionales.

Se pierde dinero con las subvenciones a la energía renovable

Al igual que cualquier otro campo que necesite del avance tecnológico, las energías renovables han recibido cuantiosas inversiones. Estas han sido esenciales para acelerar su desarrollo, pero, ¿sabías que estas subvenciones pueden generar beneficios a largo plazo?

Mientras que la inversión en ella ha sido mínima, el desarrollo de la energía renovable no solo genera empleo e independencia energética. También evita que en un futuro se inviertan miles de millones de euros en luchar contra el cambio climático.

energia-respetuosa-medioambiente

Las energías renovables son malas para la fauna y la agricultura

Este es quizás el mito sobre energías renovables que más nos preocupa, y el que más se ha utilizado a lo largo de la historia.

Es cierto que existe un cierto impacto sobre el terreno y los animales que viven en él (o que lo sobrevuelan). Pero se toman medidas para ahuyentarlos con luz o ultrasonidos y que no sufran ningún daño. Además, los terrenos se escogen  muy cuidadosamente, haciendo estudios previos muy pero que muy detallados. Así se evita que generen molestias o se estropeen terrenos fértiles dedicados al cultivo.

¡Evita los bulos sobre energías renovables!

El gran aliado de la energía sostenible…¡es la información!

Si, como Luzía, quieres que la energía verde ilumine el mundo, puedes hacer lo siguiente:

  • ¡Infórmate muy bien! Hay muchísima documentación fiable y a tu alcance sobre energía renovable. ¡No te creas todo lo que te cuenten!
  • Utiliza todos los datos que te hemos proporcionado para desmentir a los que aún se creen estos mitos sobre energías renovables. ¡Ayuda a los demás a conocer sus beneficios!
  • Pásate a la energía más limpia y transparente. Conviértete en una inspiración para los demás contratando energía 100% verde con Luzía. ¡Incluso puedes solicitar un estudio de autoconsumo solar! ¿Te atreves a dar el paso hacia la energía sostenible?

Luzia energía
Resumen de privacidad

Al visitar nuestra web, ésta puede almacenar o recuperar información en su navegador en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Para proteger su privacidad, puede optar por aceptarlas o por excluir algunos tipos de cookies cambiando nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en la web se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle. Si quiere más información pulse aquí

Cookies Técnicas

-Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella. Para garantizar el correcto funcionamiento de la web, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica.

Cookies Analíticas

-Estas cookies facilitan información estadística y anónima sobre el uso que los usuarios realizan de la web. Ello nos permite el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.

Cookies de Personalización

-Estas cookies permiten almacenar información sobre el comportamiento del usuario obtenida a través del registro de sus hábitos de navegación, lo que permite ofrecerle información adaptada a sus gustos y preferencias.
Pueden ser establecidas por el titular de esta web o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas.

Cookies publicitarias de terceros

-Estas cookies son almacenadas y administradas por terceras empresas. Permiten almacenar información del comportamiento de los usuarios para ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web y medir la efectividad de las campañas que se realicen.
No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet.