¿Qué tiene que pasar para que empiece a bajar el precio de la luz?

El elevado coste de la electricidad está suponiendo un quebradero de cabeza en más de un hogar. Y es que el precio de la luz sigue alcanzando cifras desorbitadas y rompiendo récords históricos. Aunque se han tomado medidas especiales para reducir la factura de la luz, parece que esta tendencia se prolongará un poco más en el tiempo.

Así que, ante esta situación, te estarás preguntando, ¿qué haría bajar el precio de la luz? ¿puedo yo hacer algo para contribuir a reducir los precios? La respuesta es sí, ¡y Luzía te cuenta cómo conseguirlo!

La importancia de conocer cómo funciona el mercado eléctrico

No hace mucho Luzía te explicaba qué factores hacen que suba el precio de la luz. Para eso, teníamos que saber cómo funcionaba la compra venta de electricidad en nuestro país. Aunque puedes leer toda la información en este artículo, el resumen es el siguiente.

El mercado de la electricidad en España se establece en el mercado mayorista, con un sistema de subastas. Y este sistema es marginalista. ¿Qué quiere decir esto? Que las pujas se ordenan de la más barata a la más cara, siendo esta última la que marca el precio de la luz.

La energía más barata la producen las energías renovables, pero estas, al depender de factores atmosféricos, tienen muy poco peso. Las más caras, las producen las energías extraídas de recursos fósiles.

Además, la subasta se realiza por horas en función de la demanda. Es decir, que las horas en las que más electricidad se demanda son los períodos de consumo más caros.

Como ya sabrás, estas operaciones están reguladas por OMIE, el operador de mercado eléctrico designado para la gestión del mercado diario e intradiario de electricidad en la Península Ibérica.

Pero, ¿nos ayuda esta información a saber cómo bajar el precio de la luz? ¡Por supuesto que sí!

comparativa-bajar-precios-luz

Estabilizar la curva de la demanda contribuye a bajar el precio de la luz

Al ser la elevada demanda uno de los factores que contribuyen al encarecimiento de la electricidad, también puede ser un factor determinante para abaratar su coste.

Si consumes electricidad en los periodos de menor demanda y rebajas su consumo en horas punta, la subasta se estabilizará y los precios de la electricidad se regularán por sí mismos. Por supuesto, para que esto ocurra es necesario que un gran número de personas adopten esta medida, ¡pero hay que empezar por uno mismo!

Además, tomando esta medida, tu factura de la luz reducirá su coste exponencialmente, ya que estarás aprovechando las horas valle.

Más energía renovable es igual a reducir el coste de la electricidad

Como no podía ser de otra forma, las fuentes de energía verde no dejan de sorprendernos con sus beneficios. Y es que no solo cuidan el medio ambiente, sino que, además, podrían tener un papel fundamental a la hora de bajar el precio de la luz.

La energía renovable tiene muy poco peso en la subasta porque, aunque en algunos países es muy pero que muy utilizada, aún no se ha constituido como la más demandada en cada país. Pero si la demanda de energía obtenida de fuentes cien por cien verdes se multiplicase, estas, que son las más baratas, tomarían un peso mayor en la subasta diaria y el precio de la luz bajaría de manera notable.

Así que, pasándote al autoconsumo o comprando tu electricidad a una comercializadora que produce energía de origen renovable puedes conseguir que baje el precio de la luz.

¡Únete a Luzía y lucha por que todos puedan disfrutar de la energía!

Por eso, Luzía te recomienda que sumes fuerzas con ella y te pases a la energía verde a precio de coste. No solo estarás pagando lo justo por tu factura de la luz, sino que estarás contribuyendo a cuidar del planeta y a que miles de personas tengan acceso a energía limpia y sostenible.

Luzia energía
Resumen de privacidad

Al visitar nuestra web, ésta puede almacenar o recuperar información en su navegador en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Para proteger su privacidad, puede optar por aceptarlas o por excluir algunos tipos de cookies cambiando nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en la web se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle. Si quiere más información pulse aquí

Cookies Técnicas

-Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella. Para garantizar el correcto funcionamiento de la web, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica.

Cookies Analíticas

-Estas cookies facilitan información estadística y anónima sobre el uso que los usuarios realizan de la web. Ello nos permite el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.

Cookies de Personalización

-Estas cookies permiten almacenar información sobre el comportamiento del usuario obtenida a través del registro de sus hábitos de navegación, lo que permite ofrecerle información adaptada a sus gustos y preferencias.
Pueden ser establecidas por el titular de esta web o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas.

Cookies publicitarias de terceros

-Estas cookies son almacenadas y administradas por terceras empresas. Permiten almacenar información del comportamiento de los usuarios para ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web y medir la efectividad de las campañas que se realicen.
No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet.