Misión: Reducir la factura de la luz. Nuevas medidas del Gobierno

Sin tener en cuenta algunas bajadas puntuales, el precio de la luz sigue siendo increíblemente alto. Así que, aunque los días cálidos están a la vuelta de la esquina y se prevé una significativa mejora, las nuevas medidas del Gobierno para abaratar la factura de la luz vienen, nunca mejor dicho, como agua de mayo. 

¿Quieres saber en qué consisten las nuevas iniciativas? ¡Luzía te lo cuenta en un santiamén!

Un poco de contexto

Seguro que no es la primera vez que lees sobre este tema en las últimas semanas. Y es que la dependencia de combustibles fósiles y el conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania no paran de hacer que se inflen los precios de la luz y el gas. Además, aunque parece que ya hay luz al final del túnel, los días de la pandemia del Covid-19 no tocan aún a su fin. 

Esto ha llevado a que las nuevas medidas del Gobierno para reducir el precio de la luz en 2022 se prorroguen unos meses más.

cambios-impuestos-electricos

Nuevas medidas del Gobierno: novedades y cambios

Este nuevo paquete entró en vigor el 31 de marzo, pero estará vigente, como mínimo,  hasta el 30 de junio de 2022. Estos son los conceptos que contempla:

  • Cargos del sistema eléctrico. Estos cargos, que aparecen en tu factura de la luz, se verán reducidos respecto a los del año anterior. La medida será efectiva durante todo el año y afectará directamente al precio de la luz.

  • Impuesto Eléctrico. Este impuesto ya contaba con una rebaja que lo reducía al 0,5%. Es la máxima que puede aplicarse según la normativa europea, de modo que el Gobierno ha decidido prorrogar esta reducción hasta junio de 2022.

  • IVA. Otro impuesto cuya disminución se prorroga hasta finales de junio. Se aplicará un IVA del 10% en lugar del 21% habitual.

El Bono Social se verá afectado por las nuevas medidas del Gobierno

Por otro lado, se establecen nuevos cambios en el Bono Social, del que ya hablamos hace algunas semanas. Como recordarás, este consiste en un considerable descuento en la factura de la luz que se aplica a colectivos vulnerables, que no pueden hacer frente al gasto en electricidad.

En resumen, el acceso al bono social está supeditado a tener contratada la tarifa eléctrica regulada PVPC con una potencia inferior a 10 kW y a poseer la consideración de consumidor vulnerable. O, lo que es lo mismo, que la renta de la unidad familiar no supere un número de veces determinado el IPREM, ser familia numerosa o pensionista.

La cantidad subvencionada puede aumentar por circunstancias especiales como cuidado de personas con discapacidad, familia monoparental, etc. De hecho, existen perfiles como el consumidor vulnerable severo o el consumidor vulnerable severo en riesgo de exclusión social, que perciben bonificaciones especiales e incluso la posibilidad de que se impida a las distribuidoras cortar la luz por impago.

ayudas-bono-social

Cambios en el Bono Social

Con las nuevas medidas del Gobierno, se establecen algunos cambios a tener en cuenta:

  • El concepto “unidad familiar” desaparece para dejar paso al concepto de “unidad de convivencia». Es decir, que se tendrá en cuenta a los habitantes de una vivienda independientemente de su relación familiar.

  • Antes, la renta de los consumidores vulnerables no podía superar en 1,5 veces el IPREM. Ahora, cada miembro adicional de la unidad de convivencia aumenta ese margen en un 0,3. Si, además, se trata de un menor, el multiplicador aumenta en 0,5.

  • Los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital se considerarán también consumidores vulnerables.

  • La financiación del bono social de consumidores vulnerables severos se repartirá entre los distintos eslabones de la cadena de producción eléctrica, al igual que la cofinanciación del suministro de los impagos. La CNMC y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico harán las propuestas de reparto. En el caso de las comercializadoras, el porcentaje dependerá de las cuotas de los clientes.

Las nubes ya casi nos dejan ver el sol

Luzía espera con ganas que en los próximos días, con la subida de las temperaturas y un menor consumo por parte de los usuarios…¡por fin notes la bajada en tu factura de la luz!

Si quieres beneficiarte de los precios de mercado, te recomienda que no tardes en sumarte a su energía 100% verde. Y es que con la luz a precio de coste, pagarás la electricidad a precio de mercado. Si los precios bajan, ¡tu pagas menos!

¿A qué esperas? ¡Cuida del planeta y ahorra con Luzía!

Luzia energía
Resumen de privacidad

Al visitar nuestra web, ésta puede almacenar o recuperar información en su navegador en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Para proteger su privacidad, puede optar por aceptarlas o por excluir algunos tipos de cookies cambiando nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en la web se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle. Si quiere más información pulse aquí

Cookies Técnicas

-Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella. Para garantizar el correcto funcionamiento de la web, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica.

Cookies Analíticas

-Estas cookies facilitan información estadística y anónima sobre el uso que los usuarios realizan de la web. Ello nos permite el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.

Cookies de Personalización

-Estas cookies permiten almacenar información sobre el comportamiento del usuario obtenida a través del registro de sus hábitos de navegación, lo que permite ofrecerle información adaptada a sus gustos y preferencias.
Pueden ser establecidas por el titular de esta web o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas.

Cookies publicitarias de terceros

-Estas cookies son almacenadas y administradas por terceras empresas. Permiten almacenar información del comportamiento de los usuarios para ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web y medir la efectividad de las campañas que se realicen.
No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet.